TALARA

En la ciudad se encuentran la refinería y las plantas de almacenamiento de crudo más importantes de la costa norte del Perú.
Asimismo el puerto aloja una numerosa flota pesquera.
En la cercana localidad de Negritos se explotan varios yacimientos petrolíferos bajo la modalidad de contratos a terceros.
También se encuentra en su territorio una importante base de la Fuerza Aérea Peruana.
Provincia de Talara
Provincia peruana, es una de las ocho que conforman la Región Piura. Limita al norte con la Región Tumbes, al este con la provincia de Sullana, al sur con la provincia de Paita y al oeste con el Océano Pacífico.
División Administrativa
- Pariñas
- El Alto
- La Brea
- Lobitos
- Los Órganos
- Máncora
Talara se encuentra en tierra de tablazos desérticos y densos bosques de algarrobo que pueblan quebradas siempre secas. Dentro de su territorio se encuentran algunas de las playas más visitadas de esta parte de la costa: Máncora, El Ñuro, Los Organos y Cabo Blanco.
LOBITOS
Tu refugio perfecto en Lobitos. Antiguo hogar de petroleros ingleses de principios del XX, La 210 ha sido pacientemente restaurada. A solo unos minutos caminando del pueblo y las increíbles olas de Lobitos.
CABO BLANCO

También existe una ruta sin asfaltar desde la caleta El Ñuro (km 1140) hacia el norte por un camino costero.
Cabo Blanco en sí es una pequeña caleta de pescadores y para los turistas ofrece sólo un par de hospedajes y restaurantes.
ÓRGANOS

Su clima es caluroso casi todo el año por pertenecer a una zona tropical, la temperatura oscilan entre 32 grados, dominante en verano, y 26 a 30 grados para las estaciones restantes. hay épocas de verano en que las lluvias son intensas como sucedió en el verano de 1965 1983 y 1998.
VICHAYITO
Vichayito es una playa al norte de Piura, Perú. Está a una distancia de 9.7 kilómetros de las playas de Máncora, sobre la Panamericana Norte, con dirección suroeste se encuentra la entrada a la Playa Vichayito. Al sur de Vichayito está Los Órganos aproximadamente a 3.5 km.
Caracterizada por la tranquilidad, esto debido al ser una playa exclusiva de Los Organos.
MANCORA
Creada el 14 de noviembre de 1908 por la ley 818, Máncora (Perú) es una de las playas más bellas y concurridas de nuestro litoral peruano, tanto por turistas nacionales como extranjeros.
Es un pequeño pueblo con menos de 10 mil habitantes el cual cuenta con una superficie de 100,19 km2. y se encuentra a mas de mil kilómetros de la capital limeña y a escasas dos horas de la frontera con Ecuador.

Conforme han pasado los años, Máncora ha ido desarrollando una amplia oferta hotelera, ofreciendo diversos hospedajes para todos los gustos y bolsillos, preocupándose de esta manera satisfacer las necesidades de los clientes mas exquisitos y exigentes.